Con el objetivo de visibilizar la trata de personas y la explotación sexual, acercándonos a la realidad en nuestro entorno cercano, planteamos esta acción formativa desde el Plan de Igualdad para el personal de la Policía Local con APRAMP (Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida), entidad nacional que tiene una de sus sedes en Avilés desde 1998, y que trabaja con mujeres en situación de prostitución y trata en nuestra comarca.
Se trata de dos sesiones teórico-prácticas, que impartirá ESTHER RODRÍGUEZ NOVAL, responsable del equipo técnico de APRAMP Asturias, y que tendrán lugar en la Sala Polivalente de la Casa de Encuentro, los jueves 24 de febrero y 03 de marzo, de 10:00 a 11:30 horas. Se ha extendido también la invitación a participar a los puestos de la Guardia Civil de Castrillón.
Se hablará de la definición, elementos y tipología de la trata de personas, perfiles de las víctimas y por qué ocurre, los derechos de las víctimas (marco jurídico), también de los mitos alrededor de esta forma de violencia contra las mujeres, indicadores para la detección e identificación de un posible caso, datos de la situación actual y finalmente sobre la asistencia y protección, para conocer la labor de APRAMP como recurso en la comarca.
Concejalía de Igualdad
Casa de Encuentro de las Mujeres
C/ Rey Pelayo 20-22 (detrás del Centro de Salud)
33450 Piedrasblancas - Castrillón
Tfno: 985 508 504 Whatsapp: 654 019 626
e-mail:
Blog: Igualandorealidades
Facebook: Igualando Realidades
Twitter: @CasaEncuentro
Instagram: @igualdadcastrillon
Más información en:
Blog https://igualandorealidades.wordpress.com/
Web AgreStop https://agrestop.mrsystem.es/castrillon/
Servicio de Apertura temprana de centros escolares Apartado "SERVICIO DE APERTURA TEMPRANA" en el blog:
Ahí tienes toda la información actualizada y la solicitud para descargar.
Para ver otros programas, podéis dirigiros al blog.
Para ejercer tus derechos es imprescindible conocerlos. Aquí te dejamos algunas de las principales leyes en materia de igualdad:
-LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
-LEY ORGÁNICA 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Este es el primer Plan de igualdad del Ayuntamiento y Patronatos “como empresa”, es decir, que afecta a todo su personal funcionario y laboral, aprobado por el gobierno local y la representación sindical.
Es un conjunto de medidas, adoptadas tras un diagnóstico de situación, dirigidas a alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar discriminaciones por razón de sexo. Hay unos objetivos y se establecen indicadores para su seguimiento y evaluación.
Supone básicamente una modificación en las prácticas de gestión, además de creación de protocolos, acciones formativas y de sensibilización, etc.
Su vigencia es de junio 2021-2025.
Contacto: