El Ayuntamiento de Castrillón está ejecutando un subproyecto en el marco de la COMPONENTE 19 (Plan Nacional de competencias digitales), INVERSIÓN 1 (Competencias digitales transversales) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la UE-Next Generation, cuya finalidad es la formación de la ciudadanía en materia de competencias digitales transversales básicas, establecidas en el Marco Europeo de Competencias Digitales, DigComp 2.2. y contribuir a la consecución de los objetivos fijados en el PRTR para esta inversión.
En definitiva, se pretende lograr la formación presencial y gratuita, en competencias digitales de al menos 357 personas.
Actualmente se está ejecutando el contrato vinculado a este subproyecto, adjudicado por importe de 37.823,29 euros.
Puede consultar más información en este enlace:
Este subproyecto que se desarrolla en el marco del COMPONENTE 14, (Plan de Modernización del sector turístico), INVERSIÓN 04 (Actuaciones especiales en el ámbito de la competitividad), SUBMEDIDA 1 (Desarrollo de productos turísticos y modernización del ecosistema turístico), del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE, Fondos Next Generation-EU, cuenta con una subvención a ejecutar por el Ayuntamiento de Castrillón, de 85.317 euros.
Mediante Resolución de la Secretaría de Estado de Turismo y de conformidad con la Orden ICT/1524/2021, de 30 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras para el programa “Experiencias Turismo España” (BOE nº 9, de 11 de enero de 2021), se concede subvención, entre otros, a la Agrupación formada por la Mancomunidad de los Concellos da Comarca de Ferrol, al Ayuntamiento de Castrillón, al Ayuntamiento de Getxo, al Ayuntamiento de Ribamontán al Mar y al Concello de Carballo, para la ejecución del Proyecto Red de Pueblos del Surf. La Agrupación recibe una ayuda global por importe de 498.000 euros.
Estas entidades locales trabajan en común para definir una estrategia en materia de turismo del surf, que pasa por la creación de una Red de Pueblos del Surf y la mejora de la competitividad de los profesionales y autónomos vinculados a la citada Red.
Actualmente se ha elaborado un Inventario de recursos del surf así como textos y un banco de imágenes, relacionados con este sector y están en ejecución las campañas de diseño y difusión y la planificación, diseño e impartición de acciones formativas.
Este subproyecto que se desarrolla en el marco de la COMPONENTE 05, esto es, la Preservación del Litoral y recursos hídricos, INVERSIÓN 1 (Materialización de actuaciones de depuración, saneamiento, eficiencia, ahorro, reutilización y seguridad de infraestructuras (DSEAR), del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE, Fondos Next Generation-EU, ha supuesto la realización de las siguientes actuaciones:
A27.- Instalación de contadores inteligentes estáticos con ultrasonidos y detección de fugas en Salinas. Presupuesto Proyecto= 28.535,82 €. Subvención= 15.993,78 €.
A28.- Instalación de sistemas de control de caudal de la ETAP de Piñeda, el depósito de Santiago del Monte y depósito de Bayas. Presupuesto Proyecto= 16.080,31 €. Subvención= 8.986,60 €.
Este subproyecto desarrollado en el marco de la COMPONENTE 24 (Revalorización de la industria cultural), INVERSIÓN 02 (Dinamización de la cultura a lo largo del territorio), ha permitido adquirir 180 libros en papel para las Bibliotecas de Piedras Blancas y Salinas, por importe de 3.955,34 euros (IVA incluido)
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España es una ambiciosa estrategia de inversión y reformas estructurales diseñada para impulsar el desarrollo del país en cuatro grandes objetivos: avanzar hacia una España más verde, más digital, más cohesionada (social y territorialmente) y más igualitaria.
Para lograrlo, el plan se organiza en 10 políticas palanca y 30 componentes.
Este plan establece la hoja de ruta para canalizar los fondos europeos destinados a reparar los daños provocados por la crisis del COVID-19. A través de inversiones y reformas, busca construir un futuro más sostenible, fomentando la productividad, el crecimiento económico y la generación de empleo.
Entre 2021 y 2023, el PRTR gestionará 72.000 millones de euros en fondos europeos, promoviendo un programa integral de inversiones y reformas legislativas orientadas a los principales desafíos del país. Su meta es recuperar el crecimiento, facilitar la creación de empresas y acelerar la creación de empleo.
El plan se articula en torno a cuatro ejes transversales, alineados con las estrategias de la Unión Europea, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU:
- Transición ecológica
- Transformación digital
- Igualdad de género
- Cohesión social y territorial
Estos principios guiarán todo el proceso de recuperación, asegurando que las reformas e inversiones contribuyan a un país más sostenible, competitivo y equitativo.
👉 Más información en: planderecuperacion.gob.es
COMPRA DE LIBROS EN PAPEL PARA BIBLIOTECAS MUNICIPALES (COMPONENTE 24 INVERSIÓN 02)
D´AGUA (DIGITALIZACIÓN DEL AGUA DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE AVILES) (COMPONENTE 05 INVERSION 01)
RED DE PUEBLOS DEL SURF (COMPONENTE 14 INVERSIÓN 04)
CAPACITACIÓN DIGITAL DE LA CIUDADANÍA (COMPONENTE 19, INVERSIÓN 1)
SISTEMA DE GESTIÓN TRIBUTARIA, RECAUDACIÓN Y OFICINA VIRTUAL DE CONTRIBUYENTE
El Ayuntamiento de Castrillón ha puesto en marcha con cargo a los fondos NextGenerationEU un sistema de gestión tributaria para la gestión y recaudación de tributos locales y otros ingresos de derecho público.
Este sistema se basa en una plataforma informática en la modalidad de "Software As A Service" (SaaS) prestado en modalidad nube (cloud) para la gestión tributaria integral (gestión, recaudación e inspección).
Este sistema permite al Ayuntamiento cumplir con la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local, que exige una gestión integral del sistema tributario municipal, regida por los principios de eficiencia, suficiencia, agilidad y unidad en la gestión. Además, el sistema da respuesta a las Leyes 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común y 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que introdujeron importantes novedades en materia de expediente electrónico, notificaciones telemáticas, cómputo de plazos por horas, etc.
El sistema de gestión tributaria del Ayuntamiento de Castrillón ofrece los siguientes servicios:
El Ayuntamiento de Castrillón ha puesto en marcha una Oficina Virtual del Contribuyente para facilitar la relación de los ciudadanos con la administración tributaria.
A través de esta oficina virtual, los ciudadanos pueden realizar diversos trámites y gestiones relacionadas con los tributos municipales.
Para obtener más información sobre el sistema de gestión tributaria del Ayuntamiento de Castrillón, puedes consultar los siguientes enlaces:
Oficina Virtual del Contribuyente
Portal de transparencia del Ayuntamiento de Castrillón
Licitación Sistema de gestión tributaria, recaudación y oficina virtual de contribuyente
El plazo de presentación de solicitudes será desde el 19 al 28 de octubre, ambos inclusive.
Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática con los modelos normalizados establecidos al efecto y que se adjuntan a continuación:
Se abre plazo para solicitar subvenciones destinadas a las asociaciones de Padres y Madres para la realización de actividades. El plazo de presentación de solicitudes será del 1 al 10 de octubre, ambos inclusive. Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática con los modelos normalizados establecidos al efecto.
Documentos solicitud
Documentos justificación
Se abre plazo para las subvenciones destinadas a las AAVV para la realización de eventos festivos
El plazo de presentación de solicitudes será desde el 7 al 16 de septiembre, ambos inclusive.
Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática con los modelos normalizados establecidos al efecto
Anuncio en Tablón de Anuncios Electrónico
Se abre plazo para las subvenciones destinadas a las AAVV para los gastos de funcionamiento.
El plazo de presentación de solicitudes será desde el 28 de agosto al 6 de septiembre, ambos inclusive.
Se abre plazo para la subvenciones destinadas a asociaciones de vecinos para la realización de eventos de carácter festivo
El plazo de presentación estará abierto del 12 al 31 de octubre de 2022, ambos inclusive
Las solicitudes se deberán de presentar de manera telemática
Las solicitudes deberán formularse en los modelos normalizados establecidos al efecto y que se adjuntan a continuación:
Con fecha 29 de junio de 2020 se ha publicado en el BOPA la convocatoria de ayudas para la reactivación económica local, paralizada por el COVID-19, Programa Reinicia Castrill-ON, que tiene por objetivo la concesión de subvenciones a los trabajadores/as por cuenta propia o los/as autónomos/as y las comunidades de bienes, siempre y cuando la ayuda se solicite a título personal, así como los trabajadores/as por cuenta propia o autónomos, socios o miembros de órganos de entidades con personalidad jurídica (sociedades mercantiles, civiles, cooperativas, etc), con domicilio fiscal en el municipio de Castrillón y establecimiento abierto al público, en Castrillón, que cumplan con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria. Se establecen dos líneas de subvención excluyentes, recogidas en la base quinta de la convocatoria.
El plazo para la solicitud de las ayudas finalizará el 14 de julio de 2020.
La documentación a presentar será la siguiente:
1.1 Instancia de solicitud en modelo normalizado. (Anexo II de las bases)
1.2 Además, deberán presentarse los siguientes documentos:
NIF del solicitante
Certificado de la Agencia tributaria sobre el Impuesto de Actividades Económicas, con indicación de la persona solicitante de la ayuda, las actividades, epígrafes y fechas de inicio de la actividad, también denominado Certificado de la Agencia Tributaria sobre la situación censal del solicitante.
Informe de alta laboral de la persona solicitante de la ayuda, en la Tesorería General de la Seguridad Social a fecha concreta, esto es, a fecha 14-3-2020.
Autorización al Ayuntamiento de Castrillón para recabar certificados a emitir por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y el Ente Tributario del Principado de Asturias. (Anexo II) En caso contrario, deberá acompañar, a la solicitud, la documentación correspondiente.
Fichero de acreedores debidamente cumplimentado y diligenciado por la entidad bancaria. (Anexo III)
Declaración de otras ayudas o subvenciones sometidas al régimen de mínimis que, a fecha de presentación de la solicitud y con independencia de su finalidad, hubieran sido obtenidas de cualquier Administración o ente público o privado nacional o internacional, tanto dentro del mismo año de presentación de la solicitud como en los dos anteriores. (Anexo II)
Las personas solicitantes de subvención en el marco de la Línea 2, deberán presentar además de la anterior documentación, y para acreditar la reducción de la facturación en al menos un 50%, la siguiente documentación contable, del período comprendido entre el 1 de setiembre de 2019 y el 29 de febrero de 2020, y la del mes de abril de 2020:
- Copia del libro de registro de facturas emitidas y recibidas o libro diario de ingresos y gastos.
– Libro de registro de ventas o ingresos.
- Libro de compras y gastos.
El Ayuntamiento de Castrillón comprobará de oficio a través de su Oficina Técnica Municipal si el solicitante dispone de licencia de actividad o título habilitante para el ejercicio de la misma en el municipio de Castrillón.
La justificación de la subvención se realizará antes del 30 de setiembre de 2021, debiendo presentarse la documentación establecida en el punto 11.3 de las Bases reguladoras conforme a los modelos establecidos.
Anexos adjuntos:
Anexo I: Relación de actividades económicas de acuerdo con su IAE y con carácter no limitativo que se ha visto obligadas a la suspensión como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
Anexo II: Ficha resumen de la solicitud.
Anexo III: Ficha de acreedores.
Anexo IV: Justificación. Declaración percepción ayudas mínimis.
Anexo V: Justificación. Relación de facturas
Convocatoria concesión de subvenciones del patronato municipal de eventos deportivos del Ayuntamiento de Castrillón a entidades deportivas - Ejercicio 2015.
Convocatoria del Patronato Municipal de Actividades Culturales de Castrillón para la concesión de subvenciones a asociaciones culturales y de vecinos de Castrillón, para actividades culturales, ejercicio 2015.